02 febrero 2011

Extraordinaria reseña de Culturamas. ¡Gracias, Carmen!

Matilde Pompas de Roberto Aliaga. Ilustraciones de Cristina Hernández. Madrid, Editorial Narval, 2011. 32 pp., 14 €.

Por Carmen Fernández Etreros.

Presentamos en Librolandia la última novedad de la editorial Narval Matilde Pompas, un nuevo álbum ilustrado para leer, disfrutar y pensar. La editorial parece apostar por libros que no sólo cuenten una historia sino que aporten sentimientos, ideas o posturas vitales.

Su autor Roberto Aliaga nos presenta a una curiosa niña, Matilde, que desde muy pequeñita, sabía lo que quería hacer: nada más y nada menos que pompas de jabón. Por eso Matilde estudió y estudió hasta convertirse en una experta en la Ciencia de la  “Pompología” y poder hacer pompas de abrigo, pompas de sonido y pompas fuertes. Una vez finalizados sus estudios, Matilde se desplaza por el mundo aplicando sus conocimientos y creando pompas contra el calor y el frío, el sonido excesivo… Pero un día Matilde se fija en un niño que estaba pasando frío en una calle y, tras pensar un rato en cómo podría ayudarle, Matilde decidió protegerle con una de sus pompas.

Matilde Pompas es una fábula moderna sobre las consecuencias de la sobreprotección y el aislamiento de los más débiles. ¿Cómo ayudar a los demás? ¿Cómo cambiar el mundo con solo dos manos y habilidad para hacer pompas de jabón? ¿Cómo no aislar a aquellos que se sienten solos? ¿Cómo integrarles en la sociedad? 

Las ilustraciones coloristas de Cristina Hernández sorprenden por su frescura y originalidad. El mundo para Matilde se representa en pompas de colores el arte, la naturaleza, el amor… Pompas “tan pequeñas como un alfiler, o tan grandes como el autobús número tres”.

El autor Roberto Aliaga obtuvo el Premio Lazarillo de álbum ilustrado en 2008 con El príncipe de los enredos, y su libro Cactus del desierto fue escogido por la prestigiosa Biblioteca Juvenil de Múnich para formar parte de la lista White Ravens 2009. Sus libros se han traducido a diez idiomas.

Un hermoso álbum, en suma, de edición cuidada, ilustraciones frescas y que cuenta una historia diferente que animará a los niños a pensar en el los problemas del mundo y en cómo ayudar a los que más lo necesitan. Un buen libro para pensar.

Related Posts with Thumbnails

25 enero 2011

¡¡¡ENHORABUENA, PATRICIA!!!

Patricia Metola ha sido seleccionada para la Mostra degli Ilustratori de la Feria del Libro Infantil de Bolonia con las ilustraciones de La princesa feliz. ¡¡¡ENHORABUENA, PATRI!!!


Patricia Metola ha sido seleccionada, por segundo año consecutivo para la Exposición de ilustradores que cada año se celebra en la Feria del Libro Infantil de Bolonia, y que este año tendrá lugar del 28 al 31 de marzo.

La exposición ofrece desde 1967 una oportunidad única a artistas de todo el mundo de mostrar su talento delante de los más prestigiosos trabajadores del sector. La exposición de Ilustradores ofrece una panorámica internacional de las tendencias más innovadoras en el campo de las ilustraciones para niños. Prestigiosos artistas y talentos emergentes son seleccionados por un jurado internacional compuesto por editores, artistas y directores de museos.

Las obras expuestas, de ficción y no ficción, se recogerán en un catálogo y pueden ser consultadas por los editores durante todo el año.

Este año, se han presentado 2.454 participantes, de los cuales la Feria ha seleccionado a 87 ilustradores, seis de ellos españoles.

Patricia Metola (Madrid, 1974)

De niña le gustaba escribir poesías y a veces dibujar pequeños objetos. Quería ilustrar, pero algo la despistó y acabó trabajando en publicidad como directora de arte. Hace pocos años recordó cuánto le gustaba dibujar y desde entonces no ha parado: ahora pinta cuentos y a veces escribe. Es la segunda vez que Patricia ha sido seleccionada para la Mostra, ya que en 2010 también lo fue.

La princesa feliz, con texto del escritor Carlo Frabetti, trata de una princesa cuya vida puede resumirse en estos versos del poema que precede al libro:

"Imaginad, queridos lectores y lectoras,
a una joven princesa que no sabe jugar.
No tiene un solo amigo y se pasa las horas
peinando su ondulado cabello como el mar.

El mar que nunca ha visto, pues no sale de casa,
y aunque su casa es grande, muy grande, es un palacio,
La princesa está presa. Y el tiempo pasa y pasa,
pero no pasa nada. Y pasa tan despacio."


Si necesitas más información o quieres concertar una entrevista con Patricia Metola, puedes ponerte en contacto con:

Ana Soteras. Disueño Comunicación: Tel: 91 702 23 88

23 enero 2011

¡GRANDE, JORGE LIQUETE!

Maravilloso el taller que ha impartido Jorge Liquete en la librería Mundo Azul de Berlín. Y gracias a Natascha Rosenberg podemos compartir ese momento con estas fotos: no sólo es una gran ilustradora, sino también una gran fotógrafa, una gran compañera y una gran amiga. ¡Gracias, Natascha! ¡Gracias, Jorge! Batracio recorre mundo...